Mapa Formas Musicales
Formas y Análisis en catalán
Musicogramas
Apuntes sobre La Forma Musical
WebQuestion La Forma 1
Crucigrama Formas
Britten y la orquesta
Ya estamos de vuelta!
La música nos ayuda, contribuye a cambiar el mundo, nos une, transforma, utiliza el poder de la palabra y la voz, del corazón, de los instrumentos....
DON'T WORRY, BE HAPPY!, my friends
DON'T WORRY, BE HAPPY!, my friends
lunes, 30 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
BACH: El culmen del Barroco
Y por fin llegamos a Johann Sebastian Bach
Como ya hemos visto a lo largo del curso, oimos (que no escuchamos) más música clásica de la que creemos.
El otro día comentamos Master and Commander, y ahora volvemos a través de la Partita para violín solo nº 3 de J. S. Bach
Durante su vida Bach fue más apreciado como organista que compositor....
Su música es versátil y vale para todo, claves, órganos y pianos....
Es más,sele consideraba "anticuado" por su interés por el contrapunto...
Como ya hemos visto a lo largo del curso, oimos (que no escuchamos) más música clásica de la que creemos.
El otro día comentamos Master and Commander, y ahora volvemos a través de la Partita para violín solo nº 3 de J. S. Bach
Durante su vida Bach fue más apreciado como organista que compositor....
Su música es versátil y vale para todo, claves, órganos y pianos....
Es más,sele consideraba "anticuado" por su interés por el contrapunto...
Del Canon de Pachelbel a las Variaciones Golberg
¿Quien no conoce este CANON EN RE MAYOR?
Aunque seguramente lo que no se conoce es el nombre de su autor: JOHANN PACHELBER, principal compositor y organista alemán de la generación anterior a Johann Sebastian Bach, y cuyas obras ejercieron gran influencia sobre éste.
El nombre de Canon en re mayor es relativamente inexacto porque la pieza no es estrictamente un canon sino, más bien, un chaconne o un passacaille (ver también pasacalle). Está basada, tanto armónica como estructuralmente, sobre un ostinato en la línea de bajo de dos compases:

¿Qué no lo entendéis? jeje.... Pues no dejéis de ver ese simpático vídeo sobre lo que la "obstinada" música moderna debe a este "ostinato"
Aunque seguramente lo que no se conoce es el nombre de su autor: JOHANN PACHELBER, principal compositor y organista alemán de la generación anterior a Johann Sebastian Bach, y cuyas obras ejercieron gran influencia sobre éste.
El nombre de Canon en re mayor es relativamente inexacto porque la pieza no es estrictamente un canon sino, más bien, un chaconne o un passacaille (ver también pasacalle). Está basada, tanto armónica como estructuralmente, sobre un ostinato en la línea de bajo de dos compases:

¿Qué no lo entendéis? jeje.... Pues no dejéis de ver ese simpático vídeo sobre lo que la "obstinada" música moderna debe a este "ostinato"
Un paseo por el Barroco. VATEL
Hablando de fastos..

Francois Vatel fue el maestro de ceremonias de Luis XIV- el rey sol. Aprendió el oficio de los fogones de su padrino, y su ingenio e imaginación le hicieron famoso entre la aristocracia francesa.
La fiesta que debía organizar Vatel duraría tres días en la cual asistirían 2.000 invitados,

3 días de intenso trabajo para un hombre de personalidad altiva y tímida, la enorme presión a la que se vio sometido le traería consecuencias trágicas......
Una vez que pasen los fatídicos exámenes, me encantaría disfrutar con vosotros de la recreación que, de esa época se realiza en esta maravillosa película, VATEL, a traves de la selección de "Nosvemosenelblog":¡gracias Marian!
VATTEL, un paseo por el Barroco

Francois Vatel fue el maestro de ceremonias de Luis XIV- el rey sol. Aprendió el oficio de los fogones de su padrino, y su ingenio e imaginación le hicieron famoso entre la aristocracia francesa.
La fiesta que debía organizar Vatel duraría tres días en la cual asistirían 2.000 invitados,

3 días de intenso trabajo para un hombre de personalidad altiva y tímida, la enorme presión a la que se vio sometido le traería consecuencias trágicas......
Una vez que pasen los fatídicos exámenes, me encantaría disfrutar con vosotros de la recreación que, de esa época se realiza en esta maravillosa película, VATEL, a traves de la selección de "Nosvemosenelblog":¡gracias Marian!
VATTEL, un paseo por el Barroco
El triunfo de la música instrumental: Vivaldi
Aquí va un aperitivo:
el Concierto para cuatro violines en Si menor de Vivaldi,
con un montaje de una emocionante película, Master and Commander.
Y ahora del famoso Concierto Las cuatro estaciones, con los mejores intérpretes de todos los tiempos: la violinista Anne-Sophie Mutter y Hebert von Karajan como director al frente de la Berliner Philharmoniker Orchestra,
El Invierno, 1º movimiento:
Allegro non molto: "Temblad entre los negros fríos....Con el severo aliento del horrible frío... Y por añadidura un buen castañear de dientes....
y el 2º movimiento,
Largo: "Pasad los días junto al fuego, quietos y contentos mientras fuera la lluvia empapa a los demás....
el Concierto para cuatro violines en Si menor de Vivaldi,
con un montaje de una emocionante película, Master and Commander.
Y ahora del famoso Concierto Las cuatro estaciones, con los mejores intérpretes de todos los tiempos: la violinista Anne-Sophie Mutter y Hebert von Karajan como director al frente de la Berliner Philharmoniker Orchestra,
El Invierno, 1º movimiento:
Allegro non molto: "Temblad entre los negros fríos....Con el severo aliento del horrible frío... Y por añadidura un buen castañear de dientes....
y el 2º movimiento,
Largo: "Pasad los días junto al fuego, quietos y contentos mientras fuera la lluvia empapa a los demás....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)