Aunque seguramente lo que no se conoce es el nombre de su autor: JOHANN PACHELBER, principal compositor y organista alemán de la generación anterior a Johann Sebastian Bach, y cuyas obras ejercieron gran influencia sobre éste.
El nombre de Canon en re mayor es relativamente inexacto porque la pieza no es estrictamente un canon sino, más bien, un chaconne o un passacaille (ver también pasacalle). Está basada, tanto armónica como estructuralmente, sobre un ostinato en la línea de bajo de dos compases:

¿Qué no lo entendéis? jeje.... Pues no dejéis de ver ese simpático vídeo sobre lo que la "obstinada" música moderna debe a este "ostinato"
No hay comentarios:
Publicar un comentario